Atacama / Chiloé / Torres del Paine
ATACAMA
Atacama está al norte de Chile, cerca del Trópico de Capricornio. Fue parte del territorio boliviano hasta la Guerra del Pacífico (1879 a 1883), en que Chile se anexó este territorio y le quitó la salida al mar a Bolivia.
Desde la ciudad minera de Calama se llega, después de 100 Km de buena carretera, al oasis de San Pedro de Atacama. Es un poblado pintoresco de tradición Aymará, que está absolutamente saturado por el turismo.
Es una de las regiones del mundo donde llueve menos. El clima de noche es muy frío y de día hay que cuidarse de los fuertes rayos del sol.
Las fotos del poblado no muestran la enorme cantidad de turistas porque fueron tomadas al amanecer; pero al rato ya casi no se puede circular por la oferta turística desplegada.
Unos 50 km mas al sur de San Pedro de Atacama y luego de pasar por el poblado de Taconao, comienza el maravilloso Salar de Atacama con sus increíbles horizontes y lagunas con flamencos rosados.
CHILOÉ
Chiloé es una isla relativamente grande en el norte de la zona insular de Chile, donde comienza la región de los fiordos, que se extiende hasta el Estrecho de Magallanes, en el extremo sur del continente.
Para llegar a la isla desde Puerto Montt, hay que cruzar en ferry el Canal de Chacao, ya que el puente planeado, no se llegó a construir..
La arquitectura característica de Chiloé son sus construcciones de madera, destacándose una gran cantidad de iglesias construidas hacia fines del siglo XIX, con diseños de influencias centroeuropeas.
La navegación es una presencia constante que se ve en cada tramo de los recorridos por la isla.
El clima es extremadamente húmedo y casi el 70% de los días del año, hay lluvia.
Las poblaciones están sobre las costas del norte y del este y los demás sectores están muy poco habitados.
TORRES DEL PAINE
Teníamos pasajes para viajar en ferry (durante tres días) desde Puerto Natales a Puerto Montt. La salida del ferry se fue postergando debido a los fuertes vientos. Después de haber recibido la información de la tercera postergación, decidimos cancelar el trayecto en ferry y quedarnos unos días en Puerto Natales para hacer un circuito en auto al Parque Nacional de Torres del Paine. En el Parque pernoctamos en un hermoso lugar sobre el Lago Pehoe, con una vista fantástica sobre las montañas esculpidas en el extremo Sur de la Cordillera de los Andes. La hostería en ese privilegiado lugar, tiene mas de 50 años y parece que jamás le han hecho alguna mejora y la obligada cena en ese lugar, fué muy mala. El recorrido fue muy atractivo y posteriormente pernoctamos (a la salida del Parque) en un encantador hotel en el pueblo de Cerro Castillo, que tiene un comedor fantástico y está muy bien atendido. Desde Puerto Natales tomamos luego un vuelo a Puerto Montt, que era el trayecto previsto originalmente para hacer en el ferry.