en BOHEMIA

Gabriel Hakel

Una región, que desde hace muchos siglos, estuvo en medio de las disputas geopolíticas de Centroeuropa.

Bohemia está en el sur de la República Checa, en su frontera con Austria. Es uno de las pocos lugares de Europa Central, donde no hubo acciones bélicas durante la II Guerra Mundial, aunque fue anexada por el régimen nazi, incluso antes del comienzo de esa contienda bélica. Hacia el final de la Guerra, en mayo de 1945, las tropas americanas detuvieron su avance al este en la línea de la ciudad de Ceske Budejovice, al decretarse el «alto el fuego». Las tropas soviéticas habían avanzado hacia el oeste, pero bastante mas al norte, porque su objetivo primordial, era la captura de Berlín. Esto hizo que la zona de Bohemia, no sufriera destrucciones edilicias y sus pueblos quedaron intactos. Después de la II Guerra Mundial, la frontera entre el sur de Checoeslovaquia y de Austria, marcaba también la línea divisoria de la «Cortina de Hierro», situación que se mantuvo hasta 1989/1990.

Los pueblos visitados en Bohemia fueron : Ceske Budejowice, Tabor, Telc y Slavonice. El recorrido fue mayormente en tren, incluyendo un trayecto poco usado, con un ferrocarril de trocha angosta de 75 cm. Ese tren es de una sola locomotora y un solo vagón. En la parte central del recorrido, espera en un pequeño desvío, al tren que viene en sentido contrario, para luego proseguir su marcha, por la única vía principal.
La zona de Bohemia, es famosa por la cerveza. Ceske Budejovice, se llama en Alemán «Budweiser», cuyo nombre/marca es mundialmente conocido. Telc, tiene una de las plazas mas interesantes y extrañas de Europa, con edificaciones con recova frente a la plaza. De Telc a Slavonice se toma un ferrocarril, que en realidad parece un tranvía. Slavonice tiene la particularidad de tener varios frentes de sus casas decoradas con motivos renacentistas, hechos sobre la piedra caliza de la mampostería.